Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda
Las XV Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica, organizadas conjuntamente por el CEF y el Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIphER), se realizarán del miércoles 20 al viernes 22 de noviembre en el Auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Este año estarán dedicadas a la discusión del problema de las emociones. En los últimos treinta años, se viene dando una suerte de giro hacia la dimensión emotiva o afectiva de la experiencia individual y colectiva (emotional turn), que se desarrolla en diferentes disciplinas y tradiciones. Desde la filosofía se defienden diferentes posturas. Algunos identifican las emociones con juicios de valor, esto es, el resultado de un proceso cognitivo. Otros, por el contrario, señalan que se trata de experiencias sui generis portadoras de su propio sentido y validez. La fenomenología y la hermenéutica, que recuperan y reviven meditaciones de la antigüedad griega y del oriente, intentan superar el prejuicio de gustibus non disputandum, en el que las emociones —desprovistas de sentido y motivo— se explican de modo determinista y causal a partir de “estímulos.”
En esta oportunidad, contaremos con la presencia del profesor Ignacio Quepons (Universidad Veracruzana) y del profesor J. Steinbock (Universidad de Nueva York en Stony Brook).
03:30 p.m.–03:45 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
03:45 p.m.–05:20 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Danilo Tapia (Pontificia Universidad Católica del Perú):
Tensiones y paradojas del amor romántico en la Modernidad tardía
Juan Gonzales (Pontificia Universidad Católica del Perú):
El acontecer del amor. Una mirada al “accidente” desde Franz Rosenzweig y Catherine Malabou
Dune Valle (Universidad Sergio Arboleda, Colombia):
Dolor y autoexplotación en la era digital
05:20 p.m.–05:35 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
05:35 p.m.–06:30 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Aspectos de la vida afectiva y volitiva en la fenomenología de Husserl
06:30 p.m.–06:45 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
06:45 p.m.–07:55 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
The Schema of the Heart
07:55 p.m.–08:30 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
03:30 p.m.–04:35 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Maribel Cuenca (Pontificia Universidad Católica del Perú):
La relación (no racional) entre el ser humano y el mundo. Entre la tranquilidad y el desamparo
Marcelo Vieira Lopes (Universidad Federal de Santa María, Brasil):
On the distinction between Stimmungen and Existential Feelings
04:35 p.m.–04:50 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
04:50 p.m.–05:55 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Juan Pablo Cotrina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos / Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú):
La emoción como autoconciencia pre reflexiva mágica en la fenomenología sartreana
Hayden Kee (Fordham University, USA):
“In infancy, the child is attracted to language”: Merleau-Ponty on the social-affective origins of speech
05:55 p.m.–06:10 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
06:10 p.m.–07:15 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Pablo Quintanilla (Pontificia Universidad Católica del Perú):
Emociones y auto-conocimiento
Rosemary Rizo-Patrón de Lerner (Pontificia Universidad Católica del Perú):
Emociones: entre la vida instintiva y la vida racional
03:30 p.m.–05:05 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Martín Rosado (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú):
Psicofenomenología del espacio afectivo: Husserl, Jaspers y Binswanger
Camila Ramírez Clavería (Universidad de Chile):
Consideraciones husserlianas para una fenomenología de los afectos: entre Investigaciones lógicas y los análisis genéticos
Mariana Chu García (Pontificia Universidad Católica del Perú):
El ser de la persona y los sentidos del ordo amoris según Scheler
05:05 p.m.–05:20 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
05:20 p.m.–06:15 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Vulnerability and Trust:a Phenomenological Approach to Moral Emotions
06:15 p.m.–06:30 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
06:30 p.m.–07:30 p.m.
Auditorio de Humanidades, campus PUCP
Participation and Critique: Discernment of the Heart