Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda
Del 20 al 24 de octubre se llevará a cabo el X Simposio de Estudiantes de Filosofía de la PUCP, el cual tiene como propósito proporcionar un espacio para compartir, dialogar y debatir temas relacionados a la filosofía, además de introducir y formar a los alumnos en el ámbito de la investigación académica.
Invitada especial: Cristina Lafont (Northwestern University).
Cristina Lafont es catedrática de filosofía en la Universidad de Northwestern (Chicago, EE.UU.). Se doctoró por la Wolfgang Goethe Universidad de Frankfurt bajo la dirección de J. Habermas en 1992 y recibió su habilitación en la misma universidad en el año 2000. En 2011 fue invitada a ocupar la cátedra Spinoza en la universidad de Ámsterdam y en 2012 fue invitada a pasar un año de investigación en el centro de estudios avanzados (Wissenschaftskolleg) de Berlin. Sus áreas de especialidad son filosofía alemana, especialmente teoría crítica y hermenéutica, y filosofía política contemporánea. Es la autora de Global Governance and Human Rights (Spinoza Lecture Series, van Gorcum, 2012), Heidegger, Language, and World-disclosure (Cambridge University Press, 2000), The Linguistic Turn in Hermeneutic Philosophy (MIT Press, 1999) y co-editora de Habermas Handbuch (Metzler Verlag, 2010). También ha publicado numerosos artículos sobre democracia deliberativa, política y religión, derechos humanos y soberanía.
03:00 p.m.–04:00 p.m.
04:15 p.m.–05:45 p.m.
Participantes:
Moderador: Martín Valdez
06:00 p.m.–08:00 p.m.
Panelistas:
02:00 p.m.–02:20 p.m.
Participantes:
02:30 p.m.–03:30 p.m.
Participantes:
Moderadora: María Alejandra Valdez
03:45 p.m.–05:15 p.m.
Participantes:
Moderador: Eduardo Jochamowitz
05:30 p.m.–08:30 p.m.
Proyección de la película The Piano (Jane Campion, 1993)
Panelistas:
02:00 p.m.–03:30 p.m.
Participantes:
Moderadora: Luz Ascárate
03:45 p.m.–04:35 p.m.
Participantes:
04:50 p.m.–06:00 p.m.
Participantes:
Moderador: Joan Caravedo
06:15 p.m.–07:15 p.m.
02:30 p.m.–04:00 p.m.
Participantes:
Moderador: Alejandro Campana
04:10 p.m.–04:30 p.m.
Participantes:
04:45 p.m.–06:15 p.m.
Participantes:
Moderador: Adrián León
06:30 p.m.–08:00 p.m.
A cargo de Cristina Lafont (Northwestern University).
02:30 p.m.–04:00 p.m.
Participantes:
Moderadora: Carolina Luna
04:15 p.m.–05:45 p.m.
Participantes:
Moderador: José María Egúsquiza
06:00 p.m.–08:00 p.m.
Proyección de entrevista a Salomón Lerner Febres
Panelistas:
08:00 p.m.–09:00 p.m.
Inauguración
Mesa 1. La filosofía de la acción: entre legalidades y capacidades
Mesa magistral 1. El significado: cuatro intraducciones
Presentación de “El talón de Aquiles"
Mesa 2. Desde la muerte de la metafísica hacia la metafísica de la muerte
Mesa 3. Filosofía, existencia y contemporaneidad
Mesa 4. Necesidad, posibilidad y causalidad
Presentación a cargo de Ánima Lisa, CITIO y Grupo de Psicología Forense PUCP
Mesa 5. Entre el Idealismo y el Materialismo
Mesa magistral 3. La experiencia de la filosofía: un testimonio particular
Mesa 6. Error, inconsistencia y contingencia
Presentación de la revista Estudios de Filosofía y del Grupo de Investigación en Autores Clásicos
Mesa 7. Historia, sospecha y voluntad de saber
Conferencia magistral “Gobernanza Global y Derechos Humanos”
Mesa 8. Reflexiones filosóficas clásicas
Mesa 9. Autoconocimiento, referencia y trivialismo moral
Mesa magistral 4. Los retos de la memoria | Clausura