Terceras Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica: «La herencia de Paul Ricoeur»

ciclo de conferencias - Ricoeur

Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda

Invitada especial: Marie-France Bégué  (Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires)

El Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica se reúne por tercer año consecutivo para discutir trabajos inspirados en las tradiciones fenomenológica y hermenéutica, esta vez dedicando sus jornadas a Paul Ricoeur, uno de los filósofos franceses más importantes y prolíficos del siglo XX.

El pensamiento de Paul Ricoeur —además de recibir un impulso inicial del
existencialismo cristiano de Mounier y Marcel, y del existencialismo de Karl Jaspers— fue inspirado por la fenomenología, en particular la de Edmund Husserl, cuya obra comentó y discutió desde fines de la década del cuarenta y particularmente en la del cincuenta. Puesto que multiplicó sus intereses de manera creativa a lo largo de su vida, con aportes importantes al desarrollo de la hermenéutica, en debate con el psicoanálisis, la teoría crítica social y la filosofía del lenguaje ordinario, fue conocido como el “filósofo de todos los diálogos”. Es en este espíritu de diálogo que Ricoeur fomentó, hasta su muerte, que los participantes de las Terceras Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica se congregan para intercambiar ideas desde distintos temas y disciplinas. Además de varias contribuciones específicamente consagradas al pensamiento de
Ricoeur y los problemas más específicos de su reflexión en el ámbito del lenguaje, la narración, la historia, la praxis política, el inconsciente y su confrontación con la fenomenología, en este intercambio dialogante también se presentan reflexiones sobre Kant, Husserl, Scheler y Gadamer. En esta ocasión, con el apoyo de la Embajada de Francia en el Perú, se cuenta con la presencia de Marie-France Begué, discípula de Ricoeur y, por voluntad expresa de éste,
representante del «Fonds Ricoeur» para América Latina.

Marie-France Bégué
Marie-France Bégué es doctora en Filosofía por la Universidad del Salvador. Profesora de la Facultad de Filosofía, Historia y Letras de la Universidad del Salvador, Argentina. Fundadora del Fonds Ricœur en Francia y su representación en Latinoamérica. Hizo su tesis doctoral con el propio Ricoeur. Becada dos veces por el Stipendienwerk Lateinamerika Deutschland, se ha especializado en antropología filosófica, fenomenología y hermenéutica. Ha participado en numerosas cátedras y actividades vinculadas con estas temáticas. Es miembro fundador del Círculo Latinoamericano de Fenomenología, así como miembro e investigadora de la sección Fenomenología y Hermenéutica del Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Eximia especialista en el pensamiento de Ricoeur, ha traducido y prologado diversas obras de este filósofo: Paul Ricoeur: lenguaje, texto y realidad(2005) y Paul Ricoeur: la poética del sí mismo (2003).

Organizado con el apoyo de la Embajada de Francia en el Perú.

October 2007

Thursday 11

Terceras Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica: «La herencia de Paul Ricoeur»

Auditorio de Humanidades, campus PUCP

Compartir en: