Seminario sobre Filosofía del Arte a cargo de la Dra. Eliane Escoubas

conferencia - cursos y seminarios - arte y estética - Benjamin - Hegel - Heidegger - Nietzsche - Schelling

Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda

Eliane Escoubas es profesora de filosofía en la Universidad de París XII, Val de Marne, Francia. Anteriormente ejerció la docencia en las universidades de Toulouse le Mirail y de Picardie, Amiens. Ha sido investigadora en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), destacada a los Archivos Husserl de París, 1987 a 1989. Ha sido Presidenta del Collège International de Philosophie, en 1987-88; Directora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Paris XII, de 1997 a 1999 y Jefa del Proyecto francés del Programme Balaton (franco-húngaro) sobre la fenomenología, durante 2 años, en 2001 y 2002. Es Directora del Programa de Posgrado de Filosofía de la Universidad de Paris XII desde 1999 y responsable de las relaciones internacionales y de las relaciones Erasmus-Sócrates para la filosofía en la misma universidad. Sus temas principales de investigación son: la fenomenología alemana y francesa, la filosofía del idealismo alemán, la filosofía del arte y la estética, la pintura y la poesía, las teorías de la imagen y la imaginación, las teorías del lenguaje y la traducción. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran: Imago Mundi – Topologie de l’art (1986),L’espace pictural (1995), Phénoménologie française et phénoménologie allemande – Deutsche und Französische Phänomenologie (coeditada con Bernhard Waldenfels, 2000) y L’Esthétique (2003). Ha traducido al francés Recherches phénoménologiques pour la constitution (Ideen I) de Husserl (1982) y Kierkegaard, construction de l’esthétique de Adorno (1995). Es editora de importantes volúmenes colectivos sobre la obra de Heidegger y sobre temas de arte y fenomenología.

La profesora Eliane Escoubas vino a Lima a dictar un seminario sobre Filosofía del arte en el programa de posgrado de filosofía de la Universidad Católica, en el marco de la Cátedra Andina de Filosofía Francesa Contemporánea, auspiciada por la Embajada de Francia en el Perú.

Además nos ofreció una conferencia pública titulada De la multiplicidad de lenguas a la tarea del traductor: la problemática filosófica de la traducción en Benjamin y Heidegger.

Compartir en: