La amarga belleza. Repliegue y resignificación de la belleza en el arte a partir de las vanguardias

conferencia - arte y estética

Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda

Conferencista: Julio del Valle.

Un verso de Arthur Rimbaud en Una temporada en el infierno da clara muestra del ánimo finesecular ante la exigencia de belleza. Dice: “Una noche senté a la belleza en mis rodillas, y la encontré amarga, y la injurié.” El paradigma de la belleza había empezado a ceder protagonismo desde fines del siglo XVIII, pero es a fines del XIX y principios del XX donde su repliegue se hace evidente y otros conceptos e ideales empiezan a cobrar importancia como elementos centrales para la creación, evaluación y contemplación artística. La ponencia dará muestra de este repliegue y de lo que ello implica para la comprensión del arte de vanguardia; asimismo, ofrecerá una perspectiva para la resignificación de la belleza en el contexto del arte del siglo XX.

Comenta: Cristina Alayza

June 2013

Thursday 20

La amarga belleza. Repliegue y resignificación de la belleza en el arte a partir de las vanguardias

12:00 p.m.

Aula L-217, Facultad de Estudios Generales Letras, campus PUCP

Compartir en: