Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda
A cargo de los profesores Ciro Alegría, Fidel Tubino, Pepi Patrón y Kathia Hanza
Preguntarse ¿por qué leer filosofía hoy? equivale a averiguar de qué maneras la filosofía está cumpliendo, en la actualidad, con su papel de intérprete de la realidad y de intermediaria entre los lenguajes humanos. Y, como se vió en el ciclo de conferencias, la historia misma de la filosofía contiene un registro de voces interpretativas, hermenéuticas, que pueden seguir teniendo significación en los debates del presente. La actualidad de un pensamiento no coincide necesariamente con su edad cronológica, ni con su popularidad. Muchas veces ocurre al revés: la ausencia de un pensamiento nos revela más bien la necesidad de su recuperación. Ello se pudo comprobar al seguir las conferencias, en las que se planteó continuamente la pregunta por la actualidad de la obra de grandes clásicos de la filosofía.
Doctora en Filosofía por la Universidad Johann Wolfgang Goethe, Frankfurt am Main, Alemania. Profesora asociada del Departamento de Humanidades y Directora de Estudios de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana Nietzsche y del Consejo de redacción de revistas de filosofía. Autora de diversos trabajos sobre Nietzsche y sobre filosofía del arte en revistas especializadas.