Desde una mirada interdisciplinaria, Victor J. Krebs, Jaime Castillo y César Sáenz analizarán algunos de los problemas del argumento del lenguaje privado, a efectos de distinguir entre aquellos estrictamente linguísticos…
En esta ocasión, el ciclo de conferencias La Filosofía en Estudios Generales Letras tendrá como hilo conductor el debate en epistemología y ética a través de tres conferencias. Cada conferencia contó con comentaristas…
Doctor en Filosofía por la Universidad de Yale, es profesor titular de Filosofía en Lehigh University, EE.UU. Ha escrito numerosos artículos sobre el relativismo epistemológico, la filosofía de Nietzsche, Wittgenstein,…
Del jueves 2 al sábado 4 de diciembre, se reunirán en Lima diez filósofos de Estados Unidos, Brasil, Colombia y Perú, para dialogar sobre lo que Ludwig Wittgenstein —uno de los pensadores más importantes del siglo…
El 16 de julio a las 11:00 a. m., en la Sala de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, el profesor Alejandro Tomasini ofreció una conferencia titulada “El mito de las proposiciones bisagra en Wittgenstein”.…
Presentación del libro de Victor J. Krebs, profesor del Departamento de Humanidades de la PUCP. Publicación de la Editorial Equinoccio de la Universidad Simón Bolívar, 2008. Comentarios de: Rosemary Rizo-Patrón, Mario…
Ponente: Jean-Pierre Cometti Jean-Pierre Cometti es profesor del Departamento de Filosofía en las universidades de Provenza, Paris XII y Quebec. Investigador invitado del Internationales Forschungszentrum Kulturwissenschaften…
Ponente: Javier Sádaba (Universidad Autónoma de Madrid, España) Javier Sádaba nació en Portugalete (Vizcaya, 1940) y realizó estudios de Teología en Roma antes de optar por la Filosofía, que le llevó a las universidades…