Está viendo una actividad pasada. Si desea ver actividades próximas, a las que podría inscribirse, visite nuestra sección Agenda
¿Son las formas de vida el resultado de estrategias epistémicas desarrolladas socialmente para resolver problemas? ¿Desde qué perspectiva puede evaluarse si tales soluciones han sido o no efectivas? ¿Cómo es posible reconstruir un criterio para analizar el éxito o fracaso de una sociedad? ¿De qué manera debe entenderse el poder como aquello que posibilita la creación de las diferentes formas de vida? ¿Es posible criticar tales formas de vida de manera inmanente? ¿Qué debe entenderse por crítica?
Todas estas preguntas y muchas más serán abordadas en las Primeras jornadas sobre Teoría crítica: “Poder, crítica inmanente y genealogía”, las cuales contarán con la participación de dos de los más importantes representantes de la actual generación de la Escuela de Frankfurt: Rahel Jaeggi (Berlin) y Martin Saar (Frankfurt/Leipzig). Ambos autores han articulado las más diversas corrientes y tradiciones filosóficas –desde el Posestructuralismo, pasando por el Pragmatismo, hasta la Filosofía del lenguaje y de la mente contemporánea– para reformular y desarrollar creativamente los lineamientos de la Teoría crítica.
Este evento es organizado por el Grupo de investigación sobre Teoría Crítica y cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP.
Las conferencias serán transmitidas en vivo a través del siguiente enlace: http://envivo.pucp.edu.pe/cef
Ha sido investigadora del Instituto de Filosofía y del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt, investigadora visitante en la New School for Social Research de Nueva York, profesora visitante en el Programa de Ética, Política y Economía de la Universidad de Yale y profesora visitante en la Fudan University de Shangai. Actualmente es profesora de la Cátedra de Filosofía Práctica en la Universidad Humboldt de Berlín. Es miembro, entre otras asociaciones, del Consejo Directivo de la Sociedad Alemana de Filosofía y del Comité Científico de la Fundación Internacional Marx-Engels. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran los libros Alienación. Sobre la actualidad de un problema social-filosófico (2005/2014) y Crítica de las formas de vida (2013). Ha sido, asimismo, editora de las actas del Congreso “Re-Thinking Marx. Philosophie, Kritik, Praxis”, realizado en mayo de 2011 en Berlín y que contó con la participación de los más destacados especialistas a nivel mundial. Jaeggi es considerada como la más importante representante de la cuarta generación de la Escuela de Frankfurt.
Ha sido investigador visitante en la New School for Social Research, en el Max-Planck-Institut para la Historia de la Ciencia y del Instituto de Filosofía de la Universidad Postdam. Asimismo, ha sido Theodor Heuss Lecturer en la New School for Social Research y docente en las universidades Humboldt de Berlín, Bremen y Frankfurt. Actualmente es profesor de Teoría Política en la Universidad de Leipzig. Es miembro asociado del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Frankfurt, del Exzellenzcluster “The Formation of Normative Orders” de la misma universidad y de la Spinoza-Gesellschaft. Es un reconocido especialista en la obra de Spinoza, Nietzsche, Walter Benjamin y Michel Foucault, así como el principal representante de la corriente de crítica genealógica, que forma parte de los nuevos desarrollos de la Escuela de Frankfurt. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Genealogía como crítica. Historia y teoría del sujeto en Nietzsche y Foucault (2007) y La inmanencia del poder. Teoría política en Spinoza (2013).
03:30 p.m.–04:00 p.m.
04:00 p.m.–05:00 p.m.
Conferencia de Rahel Jaeggi.
05:00 p.m.–06:00 p.m.
Comentaristas: Miguel Giusti y Pepi Patrón.
04:00 p.m.–05:00 p.m.
Conferencia de Gianfranco Casuso.
05:00 p.m.–06:00 p.m.
Comentaristas: Martin Saar y Juan Carlos Ubilluz.
06:00 p.m.–07:00 p.m.
Conferencia de Miguel Giusti.
07:00 p.m.–08:00 p.m.
Comentaristas: Rahel Jaeggi y Alfonso Ibáñez.
04:00 p.m.–05:00 p.m.
Conferencia de Martin Saar.
05:00 p.m.–06:00 p.m.
Comentaristas: Ciro Alegría y Gianfranco Casuso.
06:00 p.m.–06:30 p.m.
Inauguración
Conferencia de Rahel Jaeggi
Comentarios a la conferencia de Rahel Jaeggi
Conferencia de Gianfranco Casuso
Comentarios a la conferencia de G. Casuso
Conferencia de Miguel Giusti
Comentarios a la conferencia de Miguel Giusti
Conferencia de Martin Saar y comentarios
Comentarios a la conferencia de Martin Saar y clausura